ENTREVISTA A BORJA BARDERA, ENTRENADOR DEL UNIÓN ADARVE

Bardera: "Si me tengo que quedar con un adjetivo es el de trabajador"

Cargando...

A pesar de su juventud, Bardera lleva ya diez temporadas entrenando a equipos de todas las categorías. En PoblaFM nos cuenta su lado más personal y nos habla del que va a ser su equipo de División de Honor

xxxxxxxxxx

 

La Luna - Restaurante de Guarde

Pregunta (P): Ya habéis terminado la pretemporada que empezasteis hace más de un mes. ¿Qué balance haces de ella?

Borja Bardera (BB): Ha sido una preparación densa en cuanto a volumen de entrenamientos y amistosos pero creo que nos deja preparados para lo que viene. Los chicos se han esforzado en entender la filosofía de trabajo que buscamos y con eso ya vamos un pasito por delante.

 

P: ¿Qué Adarve nos vamos a encontrar esta temporada? ¿Uno partidario más del fútbol físico, uno más de toque…?

BB: Queremos dominar todas las fases y no ser un equipo encasillado en una idea de juego. La intención a nivel ofensivo es ser un equipo que ataque desde el orden y con estos jugadores hacernos dueños del balón, así que se verá un Adarve con más posesión.

 

P: ¿Es el objetivo final la salvación o se aspira a más?

BB: Tenemos que ir viviendo al máximo cada semana y a medida que vaya pasando la temporada pondremos un foco de objetivo más concreto, debemos ser ambiciosos.

 

P: La posible salvación puede darse en la última jornada. Todo es posible en este deporte, pero el rival sería el Real Madrid. ¿Mejor salvarse en cuanto antes, ¿no?

BB: Es un escenario más complejo que las dos últimas temporadas que se logró la salvación en la jornada 30 contra Aravaca y Leganés, pero procuraremos hacer el trabajo antes de esa fecha y no sufrir tanto este año.

 

P: Empezaréis la temporada en el mítico Ganapanes pero llegará un momento en el que el equipo tendrá que disputar sus partidos en el Vicente del Bosque. ¿Se sabe ya cuándo?

BB: No, aún estamos en proceso de ese cambio. Tras 15 años en Ganapanes, salir al Vicente del Bosque hasta que se ejecute el Proyecto Comunale es una decisión muy pautada pero entendemos que es muy necesario salir. Aun así esta semana solo pensamos en el Extremadura.

 

P: El nombre de Borja Bardera empieza a ser conocido en el fútbol de formación, pero para aquel que no te conozca. ¿Cómo definiría Borja Bardera a Borja Bardera?

BB: No me gusta mucho definirme a mí mismo, prefiero que me valoren con los compañeros, jugadores y directivos que he compartido todos estos años. Si me tengo que quedar con un adjetivo es el de trabajador.

 

P: Imagino que, como todos, primero le dabas patadas al balón. Corrígeme si me equivoco: 15 años en el Juventud Sanse y en el Rayo Ciudad Alcobendas ¿En qué momento decidiste pasar a los banquillos? ¿Por qué?

BB: Mi grupo de amigos y yo siempre hablábamos en ser entrenadores cuando éramos unos críos. Llegó un momento que se me empezaba a solapar ambas facetas y decidí quedarme a pie de banda, pero ya definitivamente por fuera.

 

P: 27 años recién cumplidos como quien dice, pero llevas ya 10 años entrenando. Eres el entrenador más joven de esta DH5, si no el que más de la categoría. ¿Crees que esto es una ventaja a la hora de tratar con chicos de apenas 18 años o desventaja frente a entrenadores más curtidos en la categoría?

BB: Me imagino con 50 años teniendo el mismo feeling con los jugadores que ahora con 27. Llegué a entrenar con 21 a Juveniles y nunca tuve un problema, siempre he tenido con ellos una relación cercana aunque desde fuera pueda parecer todo lo contrario.

 

P: También te has rodeado de un cuerpo técnico muy joven. ¿Quiénes lo forman? ¿Por qué un CT de tan edad temprana?

BB: Mi pensamiento es que siete buenísimos entrenadores juntos, si no empatizan entre ellos, no hay pluralidad en las decisiones y no se trabaja en equipo, no vale de nada. Los compañeros que me acompañan en esta aventura y los que me han acompañado temporadas atrás, además de tener un rol clave específico dentro del cuerpo técnico, se habitúan a mi forma de trabajar y somos un grupo fuerte. Somos una pequeña piña que cuida un gran equipo.

P: El año pasado cogiste al juvenil B del Adarve a mitad de temporada. Era muy difícil el reto de salvarlo, tanto que se consumó el descenso a Autonómica. ¿Por qué afrontaste este reto?

BB: Yo formaba parte de un gran cuerpo técnico en Nacional, pero no quería acomodarme y decidí salir en un momento complejo. Todavía no había llegado a vivir la Liga Nacional de primer entrenador y pese al delicado momento, exprimí al máximo esos diez partidos y no me arrepiento de nada.

 

P: Sin embargo, el club ha seguido confiando en ti y te ha dado la oportunidad de dirigir al DH. ¿Qué significa esta confianza del club hacia ti?

BB: Creo que no hay mejor forma de responder a esa confianza trabajando lo máximo posible. Desde hace años he aprendido la esencia de este club y poder haber aprendido de cerca como espectador, como cuerpo técnico o como amigo a grandes entrenadores como Víctor Cea, Vázquez, Lolo, Llorente, Dani Alonso, Óscar...

 

P: Volviendo al equipo. ¿Cuántos chicos que forman parte de la plantilla se mantienen del club y cuántos fichajes habéis realizado?

BB: Hay tres jugadores del División de Honor de la temporada pasada y tres del Juvenil B. Hemos tenido un verano agitado, hemos traído diecisiete futbolistas de fuera y casi de diecisiete equipos diferentes. No hemos tenido esa relación que han tenido otros equipos humildes que han obtenido 5-6 jugadores directos de canteras y nos hemos tenido que mover mucho más para firmar.

 

P: ¿Está ya la plantilla cerrada o puede haber alguna incorporación de última hora?

BB: Está cerrada. Hemos fichado buenos jugadores y además siempre pasando todos un pequeño corte a nivel personal, creemos en tener personas lo más estables posibles a nivel emocional.

 

P: Este pasado fin de semana os habéis escapado a Pedro Bernardo (Ávila) para que los chicos se sigan conociendo y consigan hacer grupo. ¿Cómo ha sido?

BB: Era terrible organizarlo porque nadie de la plantilla era mayor de edad y todo el cuerpo técnico no tenía coche disponible. Pues unos viajaron en coche y otros en autobús hasta que a mitad de camino cogíamos a unos y metíamos a otros...Fueron 25 horas de convivencia pero logramos lo buscado, que era que fueran estableciendo vínculos, que se ayudaran en las pruebas, en supervivencia a la hora de dormir… Fue un éxito a pesar de todo.

 

P: Y ya por último. Primer partido de la temporada y primer viaje a Almendralejo para jugar ante el Extremadura. ¿Cómo ves el partido?

BB: Arrastramos infinidad de bajas por jugadores que firmamos desde la enfermería y varios que han sufrido graves lesiones los últimos días en gestos individuales. Conocemos mucho la idea de juego de ellos, sabemos que va a ser muy difícil desarrollar nuestra idea en un campo tan complicado, pero convencidos de hacer un buen partido y llevarnos buenas sensaciones del debut de liga.

 

Fotografías: Borja Bardera