ENTREVISTA A ERNESTO LOZOYA, MEDIOCENTRO DEL UNIÓN ADARVE

Ernesto: “Hay que conseguir ser más efectivos fuera de casa”

Cargando...

Otro de los capitanes de la barca de Bardera se pasa por Pobla FM para comentar la temporada de los lobos del Barrio del Pilar.

xxxxxxxxxx

¿En qué clubes has jugado?

De pequeño jugaba en Segovia en un equipo que se llama Unami. A los 9 años nos mudamos a Madrid y jugué unas cuantas temporadas en el Atlético de Madrid y Atlético Madrileño. Y finalmente me vine a jugar al Adarve en el que estoy realmente a gusto.

Como tu compañero Alberto, también jugaste los dos últimos años en Autonómica, incluyendo un ascenso a Nacional. ¿Qué tal fueron personalmente ambas campañas?

Pues la primera campaña fue dura. Tuve que dar mucho de mí mismo para ser importante en el equipo, ya que era de primer año. Aunque la recuerdo con mucho cariño, ya que conseguí dar un nivel muy alto. 

La segunda fue una temporada que jamás voy a olvidar. El grupo que hicimos fue increíble, y el ascenso fue una recompensa a nuestro esfuerzo de toda la temporada. Los dos años fueron geniales.

El año pasado ya subiste a algún entrenamiento con el juvenil A. ¿Te hacía esto pensar que podrías formar parte la próxima temporada de este equipo?

Sinceramente, se me pasaba por la cabeza que fuera una señal, pero sabía que no significaba nada. Tenía que seguir esforzándome para conseguir estar en esta categoría.

Entonces, ¿cómo se dio la oportunidad de formar parte de la actual plantilla? ¿Tuviste otras ofertas, ya sea de la misma categoría u otra?

Al acabar la temporada, me reuní con Bardera para que me comunicase que contaba conmigo. Y no, no tuve ninguna otra propuesta de otro equipo.

Todos los compañeros que han jugado en Nacional o en Autonómica sus años anteriores afirman que existen muchas diferencias respecto a División de Honor. ¿Dónde las notas tú?

Yo creo que la principal diferencia es el ritmo con el que se juega en División de Honor. En otras categorías es más bajo. Además, en División de Honor los partidos se tienen que preparar al milímetro para conseguir ganar o, por lo menos, tener oportunidades de ello. Se juega contra los mejores jugadores de España y eso se nota.

Principalmente eres mediocentro, pero también puedes ejercer de mediapunta. ¿Dónde te sientes más cómodo?

Siempre me ha gustado jugar en las posiciones del centro del campo y me siento realmente cómodo en cualquiera de ellas, tanto de mediapunta de mediocentro o como de pivote.

También me dicen que el año pasado llegaste a jugar de delantero y fueron varios los goles que protagonizaste. ¿Hay que decirle a Bardera que te ponga más arriba o te ves bien dónde estás?

Sí que es verdad que he jugado de delantero y también me gusta, aunque tienes bastante presión de marcar goles. El año pasado conseguí unos cuantos y se disfruta mucho. Bardera ya sabe mi potencial en cualquiera de estas posiciones y estoy seguro que ya lo ha valorado. Cuando el vea conveniente probará esa variante.

Si tuvieras que definirte con tres adjetivos, futbolísticamente hablando, ¿con cuáles te quedarías? No vale decir todoterreno, que ya lo añado yo.

Agresivo, constante, trabajador.

También eres uno de los capitanes del equipo. ¿Qué significa para ti?

Bardera me dio la confianza para ser uno de los capitanes y para mí significa mucho. Tener la responsabilidad de ser capitán me hace crecer no solo como jugador sino como persona.

En nueve partidos te han mostrado cuatro amarillas. Estás a una de la suspensión. ¿Quizá la posición en la que juegas te invita a que te amonesten más que a otros?

Siempre he sido un jugador muy propenso a las tarjetas amarillas y supongo que es debido al tipo de jugador y a la posición en la que juego. A veces hay que parar a otros jugadores para que no te hagan contras o para controlar el medio del campo.

Ya hablando de la temporada… ¿Cómo la estás viendo? Estaremos de acuerdo que no es una situación ideal…

No es una situación ideal y no la había vivido nunca. Es una categoría muy exigente y hay que trabajar mucho. Yo creo que el equipo poco a poco está entrando en una buena dinámica y estoy seguro de que vamos a conseguir sacarlo a delante.

¿Qué derrota ha sido, hasta el momento, la más dura anímicamente? 

Para mí fue la derrota contra la Cultural Leonesa. A pesar de hacer las cosas bien una parte significó que el equipo dejase de creer por ser la cuarta derrota seguida. Creó muchas dudas en nuestro futuro. Por suerte a partir de ahí el equipo comenzó a conseguir resultados.

El Atleti os ganó en el 95’. Por su parte, ante el Alcorcón el equipo no estuvo cómodo en ningún momento. Y desde ese momento, los dos partidos en casa han sido las dos victorias que lleváis hasta ahora. ¿Qué ha cambiado en vosotros?

Yo creo que la principal diferencia es el compromiso de todos los jugadores tanto fuera como dentro del campo. Sin embargo, el trabajo sigue siendo el mismo y la diferencia es el estado anímico del equipo que se nota mucho a la hora de conseguir resultados.

¿Puede que la clave de la salvación sea hacer de Ganapanes un territorio inexpugnable el resto de temporada?

Es una de las armas que tiene nuestro equipo. Somos muy contundentes en nuestro campo y puede ser una de las claves para salvarnos. Pero lo que hay que conseguir es ser más efectivos fuera de casa. Cuando se consiga estoy seguro que nos salvaremos.

El último partido fue, quizá, el más deseado para cualquier jugador de la categoría. Caísteis en Valdebebas por 2-0 en un partido en el que mostrasteis una mejor cara que en otras derrotas. ¿Cómo viste el partido?

Yo desde fuera vi a un equipo que sabía lo que tenía que hacer para conseguir competir contra el Real Madrid. Es muy difícil jugar contra jugadores de esa calidad y, a pesar de hacer las cosas como debíamos, los errores puntuales nos hicieron estragos. 

Este fin de semana jugáis en casa ante un rival directo por la salvación, como es Las Rozas. ¿Qué esperas del partido? ¿Será la tercera victoria seguida en casa?

Es un partido muy difícil, pero se tiene que notar que jugamos en casa. Lo que espero de ello es seguir el plan de partido. No puedo asegurar un resultado porque eso depende de muchos factores. Lo que tenemos que hacer es conseguir hacer lo que podemos controlar y eso nos ayudará a conseguir un resultado favorable.

Y, para finalizar, las preguntas del vestuario: “Se dice por ahí que estás estudiando Derecho y ADE, pero que te vas a cambiar a enfermería. ¿A qué se debe esta decisión?”

Pues creo que lo dicen porque vivo en un piso con compañeros que estudian medicina (risas). Pero la verdad que estoy muy contento con mi carrera actual.

“¿Te parece bonito ligarte a las primas de tus compañeros?”

Fue una decisión consensuada y acordada por ambas partes. Si no, siempre respetaría a mi compañero.

“Hubo un mensaje que enviaste a un grupo al que solo pertenecen los capitanes que borraste al momento pero que todos vieron. ¿Se puede saber qué era ese mensaje o es demasiado confidencial?”

La verdad que no me acuerdo ahora mismo de qué mensaje se trata, así que no debía ser algo importante.

Ernesto, a fondo

Ídolo futbolístico: Xavi Hernández 

Un estadio donde jugar algún día: Wanda Metropolitano

Un equipo: FC Barcelona

Un sueño: Jugar en el primer equipo del Adarve

Un himno:  El del Betis

Un entrenador: Pep Guardiola 

Una canción antes del partido: En mi cuarto, de Jhay Cortez y Skrillex

 

Fotografías: Fernando Pastor e Iván Álvarez