Dieciseisavos Copa del Rey. CP Cacereño 0-1 Real Madrid

Un chispazo de Rodrygo le da la victoria a un sonrojante Real Madrid que acabó pidiendo la hora

Cargando...

La calidad del delantero brasileño, con un remate a la escuadra, salva al conjunto blanco en su estreno en la competición copera 

xxxxxxxxxx

Martes 3 de enero de 2022, una fecha que nunca se olvidará en la capital cacereña ni en la historia del decano del futbol extremeño. Y es que desde que el día 23 de diciembre, tras el sorteo de Navidad, el Gordo cayó en Cáceres emparejando al equipo verde, de Segunda Federación, ante el Real Madrid, actual campeón de la Liga y de Europa y con la mayoría de sus integrantes volviendo de disputar el Mundial de Qatar.

La locura se empezó a vivir desde prácticamente diez días antes del encuentro y que acabaron con llenar el estadio cacereño, el cual se tuvo que ampliar para alojar la demanda de entradas, hasta los 16.000 espectadores.

Expectación desde el minuto de arranque del partido de ver si podía ser un paseo blanco, o si los cacereños podían plantar cara a un equipo tres categorías por encima y los primeros minutos reflejaron esa segunda opción.

El Cacereño comenzaba mejor. Presión alta y cerrando espacios a un Real Madrid que no conseguía encontrar la línea de medios ni a Hazard y Asensio en las bandas.

Si lo encontró el espacio Asensio, al cuarto de hora, pero lo encontraba por estar adelantado por lo que su centro y posterior remate de Lucas Vázquez en el punto de penalti y que acababa superando a Iván Moreno, no serviría para adelantar a los merengues.

Y fue la única ocasión, y prácticamente aparición de los de Ancelotti en los primeros cuarenta y cinco minutos. A partir de entonces, dominio local, con un Cacereño sin presión ni miedos y que puso en aprietos la siguiente media hora.

Iván Fernández fue el primero en probar a Lunin, tras una jugada por la derecha, pero el disparo lo atrapaba el ucraniano sin problemas.

Sin embargo, solo fue un aviso ya que unos minutos después, y antes del descanso, el Cacereño dispuso de tres ocasiones consecutivas contra un Madrid que no terminaba de aparecer en el Príncipe Felipe. Primero fue Carmelo Merenciano quien lo intentaba ca balón parado, pero su disparo se marchaba rozando el palo derecho de la portería blanca. Telles fue el segundo con un disparo desde la frontal que se marchaba alto. Y por último seria Samu Manchón quien se encontraba con un toque defensivo blanco y se marchaba rozando, nuevamente, el palo derecho madridista.

La segunda parte no cambió mucho. El Cacereño seguía siendo superior ante un Real Madrid que no encontraba el juego. Para el técnico italiano, como indicó en la rueda de prensa posterior, “esto no es fútbol”, refiriendose al estado del terreno de juego, lo que es cierto es que los jugadores que deben tirar la puerta abajo para ganar tiempo y minutos de juego no terminaron de aparecer, al menos en ataque.

Y es que las ocasiones y el juego lo seguían poniendo los cacereños. Iván Fernández de nuevo lo intentaba a la hora de encuentro con una chilena que, sin embargo, no encontró dirección a portería y a punto estuvo David Grande de alojarla en el fondo de la portería madridista, lo que hubiese significado, por lo que se veía, que la opción de dejar en Madrid a los primeros espadas blancos podría salirles mal a los merengues.

Asensio quiso intentarlo, al menos hacer trabajar al portero local que parecía un espectador más de los 16 mil que poblaban las gradas, pero se encontraba con la respuesta de Iván que sacaba de puños su potente disparo tras la contra blanca.

Los de Ancelotti no encontraban juego y tampoco terminaban de centrarse en defensa. Malos despejes y opción de robo cacereño propiciaban que, en una de ellas, tras un mal pase en la salida, Gomis cortaba para montar el tres para dos y ponerla a Samu Manchón que quiso sorprender pero Rüdiger consiguió tocar el esférico para mandarla a esquina.

El Príncipe Felipe veía que su Cacereño podía hacerle daño al campeón de Europa y la ola comenzó a dar vueltas al estadio hasta que apareció Rodrygo para desbaratar las ilusiones extremeñas.

Balón de Ceballos a la izquierda para Rodrygo, que cambió la posición de “nueve” por la banda tras la sustitución de Hazard, y con dos recortes se plantaba en la esquina izquierda del área y ponía la comba a la escuadra contraria imposible para el portero del conjunto extremeño y con ello dar la victoria a los merengues en un triste encuentro.

Ficha del Partido