GP Francia

Viñales vuelve a la senda de la victoria en el GP de Francia

Maverick firmaría el primer puesto y acabaría acompañado en el podium por Zarco y Pedrosa

Cargando...

El GP de Francia puede ser decisivo de cara al mundial. Viñales ganaría la carrera consiguiendo también el liderato y alejando a sus rivales debido a sus caídas. Márquez se caería a falta de once vueltas y Rossi se caería en la última vuelta cuando tiraba al máximo para conseguir de nuevo el primer puesto que poco antes había perdido. Johann finalizaría segundo y Pedrosa tercero, tras una gran remontada. También destacar el papel de Lorenzo que acabó sexto.

xxxxxxxxxx

El Mundial de Moto GP llegaba a Francia con los cuatro primeros corredores de la clasificación a solo 10 puntos. Máxima igualdad en la categoría reina. En la pole teníamos a Maverick acompañado en la primera linea por otras dos Yamahas más, Valentino Rossi y Johann Zarco. En la segunda linea saldría quinto Marc Márquez siendo la segunda Honda debido a que Crutchlow salía cuarto. El británico siempre saca lo máximo a su moto y demuestra carrera a carrera ser un gran piloto. Por otro lado, Dani Pedrosa salía 13º y Lorenzo 16º. Ambos muy lejos de su gran fin de semana en el GP de España. 

Salida sin incidentes donde Zarco consiguió encaramarse a la primera posición seguido de Viñales y Marc. Valentino no tardaría en meter la moto a Márquez y se pondría tercero. Pedrosa, con una gran salida, cerraría la primera vuelta como septimo consiguiendo remontar seis puestos. En las primeras vueltas el francés decidió poner toda la carne en el asador y empezó a tirar con una respuesta positiva por parte de Maverick y de Rossi, que eran los únicos capacitados para seguirle. El 93 en cambio le costaba un poco más seguir el ritmo endiablado de Johann.

Johann Zarco en el GP Francia

A falta de 22 vueltas Maverick decidía adelantar a Zarco en la curva tres y empezaba a marcar el ritmo de carrera. Tras nueve vueltas, Pedrosa se situaría quinto abriendo el segundo grupo que perseguía al líder y sus acompañantes: Johann, Rossi y Márquez. El 46 de Yamaha, a partir de la vuelta 17, empezaría a perder ritmo y le costaría seguir la rueda del francés. Carrera de gran exigencia mental debido a que todos los primeros pilotos rodaban a un gran ritmo y a una distancia menor del segundo entre cada uno. A falta de 11 vueltas el último campeón del mundo, Marc Márquez, se caería en la curva tres a alta velocidad aunque salió ileso de la caída. Con esta caída Pedrosa pasaría a ser cuarto en carrera pero algo lejos del grupo cabecero con lo que quedaba fuera de la lucha por el podium. 

Caída Marc Márquez GP Francia

En la vuelta 21, Viñales marcaría la vuelta rápida en carrera hasta ese momento y cambiaría el ritmo abriendo unas seis décimas sobre su perseguidor. Zarco cada vez tenía más cerca al doctore y ,una vuelta después y en la curva tres, le pasaría para ir a por Maverick e intentar luchar por la victoria. A falta de 5 vueltas, Rossi marcaría la vuelta rápida demostrando a su compañero que tendría que darlo todo si quería ganar. Al siguiente giro bajaría de nuevo la vuelta rápida y se pegaría a la rueda del español. Y a falta de 3 vueltas, Rossi se pondría líder tras una pasada con algo de riesgo en la curva tres y empezaría a tirar. Pero Viñales no tiraría la toalla y apuraría al máximo las frenadas para engancharse lo máximo posible a Valentino. En la última vuelta, el 46 se iría largo perdiendo el primer puesto y buscando recuperar dicho puesto se caería sumando el primer 0 de la temporada. Cabe añadir que Maverick Viñales marcaría la vuelta rápida en este último giro. 

Finalizado el GP de Francia, Maverick se sitúa lider del mundial con Pedrosa segundo a 17 puntos. Tanto Marc como Rossi tendrán que dar el máximo en las siguientes carreras si se quieren de nuevo enganchar al campeonato y ponerle difíciles las cosas al español. Yendo al resto de españoles, Lorenzo realizaría una gran carrera al pasar del decimosexto lugar al sexto aunque acabaría muy lejos de los primeros; Tito Rabat finalizaría 11º demostrando que poco a poco está más cerca de tener un buen ritmo; Pol Espargaró acabaría 12º llevando a la KTM a una buena posición tras un buen fin de semana gracias en parte a la lluvia de los primeros días; y Barberá, Bautista y Aleix Espargaró no finalizarían la carrera por distintas caídas. 

Imágenes para el artículo: @ZarcoJohann, @MotoGP_ESPN y @YamahaMotoGP