Zaragoza 1 - Rayo 1. Los vallecanos apuntalan la permanencia con un gol de Embarba en el 93'

Fe

Cargando...

Un remate de Embarba, con la izquierda, dentro del área y en el minuto 93, permitió al Rayo obtener un punto -y quitarle dos al rival- ante el Zaragoza, después de un buen partido de los de Míchel, que crearon bastantes ocasiones. El Rayo se mostró convencido de lo que estaba haciendo, tuvo fe, algo que le ha faltado gran parte de la temporada. 

xxxxxxxxxx

Fe, define el diccionario de la RAE, en su cuarta acepción, como "confianzabuen concepto que se tiene de alguien o de algo". Definición que encaja a la perfección en el comportamiento del Rayo Vallecano en su partido de la Romareda, y continuación de la fe mostrada por la plantilla franjirroja desde que es Míchel el que se sienta en el banquillo.  Frente a un rival que también aspira cada temporada al ascenso a Primera, y que la victoria de hoy le aseguraba, como al Rayo, la permanencia, los de Vallecas nunca perdieron el rumbo del partido, siempre tuvo iniciativa, creó ocasiones y pudo marcar más de un gol.

Manucho, Javi Guerra, Lass y sobre todo, Embarba. Todos ellos tuvieron opciones claras para marcar. Embarba fue sin duda el más activo. Dos remates de cabeza a sendos pases de Ébert,  uno, espléndido al comienzo del partido y otro más suave en la segunda parte, se estrellaron en el larguero y el poste. Otro remate a pase de Lass -tras una virguería del guineano- cruzó casi en paralelo toda la línea de gol sin que entrara en la portería ni nadie Manucho llegara a tiempo para rematar. Pero Embarba parece que ha recuperado la confianza y vuelve a ser ese jugador peligroso, como demostró en otro disparo desde fuera del área que se marchó bastante cerca de la escuadra.

El Zaragoza, por su parte, también tenía opciones. Intentó Pombo sorprender a Gazzaniga nada más empezar el partido. Pero no fue hasta el minuto 22 cuando los zaragocistas lograban su gol, tras una internada por banda con pase al punto de penalty, donde llegaba de nuevo Pombo, sorprendentemente solo, para colocar la pelota en la escuadra. 

El Rayo acusó el golpe y durante unos minutos los locales se hicieron con el dominio del balón. Pero a la media hora el partido siguió con su tónica, sin dominador claro, con buen juego de combinaciones en ambos conjuntos. No era un mal espectáculo, aunque de esos que ponen nerviosos a los seguidores de ambos bandos. En el Rayo, con la ausencia del sancionado Trashorras, Fran Beltrán y Baena manejaban la creación de juego, buscando el apoyo hacia adelante con Ébert en la primera parte y Lass en la segunda, por la derecha, y Álex Moreno en la izquierda. Los vallecanos perdían, pero parecían tener claras opciones de poder empatar. 

Míchel buscó en Lass mayor profundidad y carácter ofensivo, y sin duda la obtuvo. Pero no había acierto frente a la red. A las ocasiones erradas de Embarba ya mencionadas se unieron las de Manucho, cuyos remates se marchaban sistemáticamente por encima del larguero. Y cuando Javi Guerra entró en  el campo, tampoco lograba acertar. El tiempo pasaba y se agotaba, pero el Rayo seguía en su empeño. Mientras, el Zaragoza dejó de atacar tras un remate precioso de Edu Bedia que se estrelló en el larguero. Decidió que era el momento de aguantar. Los recogepelotas dejaron de proporcionar el balón a los jugadores, y los locales buscaron las esquinas del campo para dejar pasar el tiempo. El público en La Romareda no lo veía claro, y lo hizo saber con algunos silbidos. A veces sale bien, pero esta vez no, sobre todo porque no acompañaron su decisión con la posesión de la pelota. Con el minuto 90 superado tuvieron opción de gol Manucho y Dorado, con sendos remates dentro del área que golpearon en las piernas de los locales. Y en el 93 un balón suelto le llegó a Lass dentro del área, que tocó hacia el centro para que Embarba que llegaba en carrera rematara pegado al poste derecho de Ratón. Decepción de los locales, con bronca de la afición incluída, y reparto de dos puntos, uno para cada uno, que salva al Rayo y prácticamente al Zaragoza. Y a pensar, el año que viene, tanto en Madrid como en Zaragoza, en construir un equipo para buscar el ascenso. Tarea en la que ni franjirrojos ni blanquiazules han estado este año nada acertados. 

Ficha del partido

Real Zaragoza: Ratón; Isaac (Feltscher, min. 46), Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater, Javi Ros, Edu Bedia (Edu García, min. 78); Manu Lanzarote (Xumetra, min. 56), Pombo, Ángel.

Rayo Vallecano: Gazzaniga; Galán (Cristaldo, min. 82), Amaya, Dorado, Álex Moreno; Baena, Fran Beltrán, Jordi Gómez (Javi Guerra, min. 61); Embarba, Ebert (Lass, min. 46), Manucho.

Goles: 1-0: min. 21, Pombo; 1-1: min. 93: Embarba.

Árbitro: Pablo González Fuertes (colegio asturiano).