El Rayo sufrió pero venció al líder
- Los de Míchel suman su quinto partido sin perder en casa
- Embarba y Lass, los goleadores de la noche
- Diecisiete jornadas después, debutó Tomás Mejías
Llegaba el Rayo a postrarse de nuevo ante su afición sin Galán, que había disputado los últimos siete partidos como titular en la banda derecha, y sin Gazzaniga, titular indiscutible y salvador de tantos puntos en esta temporada. Entraron en acción Quini y Tomás Mejías, el cancerbero que llegó cedido por el Middlesbrough para suplir la incómoda baja de Toño y que se ponía por primera vez bajo palos. Otra de las novedades fue Raúl Baena, que acompañó en el centro del campo a Trashorras y Fran Beltrán.
Enfrente esperaba el líder de la categoría, el Levante, con el ascenso en el bolsillo -obtenido en la jornada anterior tras ganar por 1-0 al Oviedo de Fernando Hierro y Julián Calero- y multitud de cambios en el once inicial. Con la resaca típica de la celebración, los de Muñiz trataron de mantener el tipo para demostrar por qué llevan siendo superiores al resto durante casi toda la temporada. Se encontraban cómodos a pesar de que el primero en adelantarse en el marcador fue el Rayo, por mediación de un gol de Embarba, a pase de Pablo Íñiguez, que Oier no pudo salvar.
Escucha a los protagonistas
Al Rayo, en su versión de montaña rusa, le duró poco la alegría. Antes del descanso, uno de los "cocos" del equipo granota, Roger, marcó su vigésimo primer gol del curso. No conseguía dominar el conjunto franjirrojo. Míchel no lo veía claro y movió ficha antes de que las cosas fueran a peor. En el descanso, calentaba ya el primer as que el eterno 8 de Vallecas tenía bajo la manga: Lass Bangoura.
El de Guinea Conakry saltó al césped en sustitución de Diego Aguirre, que tuvo oportunidad de ampliar el marcador pero no logró materializarla. Sí lo hizo, al fin, un Lass que ya fue decisivo en la anterior jornada disputada en Vallecas ante el Lugo. Con el 2-1 en el luminoso se sucedieron las imprecisiones y los tropiezos de ambos equipos, que se preocuparon menos por jugar al fútbol. Desde el banquillo rayista, salieron Comesaña por Baena y Manucho -esta vez, se fue sin premio- por Javi Guerra.
Lograr que los tres puntos se quedaran en casa no era fácil, ni siquiera ante un rival que no se juega nada. Sin embargo, sí era vital para el Rayo, que podría complicarse la vida en dos jornadas. El próximo sábado, a las 18:30, visitará a un Alcorcón más motivado que nunca tras vencer al Oviedo en el Carlos Tartiere. Un bonito derby de Segunda en plena pelea por la salvación.
Ficha técnica
Rayo Vallecano: Mejías; Quini, Amaya, Íñiguez, Álex Moreno; Trashorras, Fran Beltrán, Baena (Comesaña, 63'); Embarba, Javi Guerra (Manucho, 69'), Diego Aguirre (Lass, 46').
Levante: Oier; Morales, Postigo, Chema, Abraham; Rubén García (Jason, 65'), Rober Pier (Espinosa, 6'), Verza, Montañés (Juan Muñoz, 80'); Casadesus, Roger.
Goles: 1-0, Embarba (16'); 1-1, Roger (41'); 2-1, Lass (66')
Árbitro: Aitor Gorostegui Fernández Ortega (colegio vasco). Mostró tarjeta amarilla al local Comesaña (que terminó expulsado al finalizar el encuentro por discutir con el árbitro) y a los visitantes Verza, Montañés y Postigo.
Incidencias: Partido correspondiente a la 37ª jornada de la Liga 1/2/3. Asistieron un total de 8.867 espectadores al Estadio de Vallecas.