Antonio López Chica: "El objetivo es competir cada partido siendo ambiciosos en el planteamiento"
Entrevista al seleccionador madrileño sub-19 masculino
La selección madrileña sub-19 masculina jugará el 3 de marzo en Orense (Galicia) los cuartos de final de la fase final del Campeonato de España de selecciones autonómicas de fútbol sala. Si bien los cadetes se enfrentan a los anfitriones, el combinado juvenil deberá medirse a la selección murciana.
El equipo dirigido por Antonio López Chica se clasificó como primero del grupo C con selecciones como Melilla, La Rioja y Navarra. De hecho, hizo pleno en la fase previa disputada en la Comunidad de Madrid con tres victorias en otros tantos encuentros, 14 goles a favor y solo 3 en contra.
El entrenador madrileño ya disputó el Campeonato de España el año anterior con la selección cadete, con la que no logró clasificarse para la fase eliminatoria. Pero este año sí que ha conseguido meter a los juveniles en la fase final.
Nada que ver entre cadetes y juveniles
El cambio de una categoría a otra es brutal, así que Antonio López Chica ha tenido que adaptarse: "La planificación, gestión y desarrollo del trabajo es muy diferente porque la categoría juvenil es muy compleja y tiene muchos más factores externos a manejar, sobre todo la mayor exigencia y carga física que soportan los jugadores, que nos obliga a medir muy bien la planificación de las convocatorias y el desarrollo de las mismas".
Hace especial hincapié en todas las diferencias que hay entre el equipo que lideró en 2022 con el que dirige actualmente, ya que considera que “no son comparables”. Sin embargo, sí que piensa que ambas selecciones tienen “infinidad de jugadores de mucha calidad y variedad técnico-táctica”.
Aun así, el preparador logró sacar un gran rendimiento a sus jugadores: "Hago un balance muy satisfactorio; el grupo de jugadores que compitió en la fase previa lo hizo a un nivel altísimo, ya que supieron interpretar todos los partidos a la perfección y competirlos como requería".
Murcia, el primer gran escollo a batir
La selección madrileña sub-19 no lo tendrá nada fácil para pasar a semifinales, ya que se enfrentará a una selección murciana que se clasificó como segunda en el grupo B, solo por detrás de Castilla-La Mancha, con tres triunfos y tan solo una derrota. “Es uno de los rivales más fuertes de la fase final, y probablemente uno de los favoritos a alzarse con el título, con jugadores de mucha calidad y experiencia en partidos de alto nivel”, comenta. Además, añade que para poder vencer a los murcianos deberán “realizar un partido muy completo en todas las facetas del juego y, sobre todo, frenar su tremendo potencial ofensivo”.
No obstante, el exseleccionador cadete confía en que sus jugadores hagan un buen papel en cuartos de final: "Las sensaciones son buenas porque el compromiso y la ilusión de los jugadores se ha mantenido y también porque están convencidos e identificados con lo trabajado".
Así pues, López Chica no tiene ninguna duda de que el propósito del equipo de cara a esta fase final es exactamente el mismo que tuvieron en la fase previa del pasado mes de diciembre: “El objetivo es competir cada partido siendo ambiciosos en el planteamiento y mostrando el máximo sacrificio y entrega para no poder reprocharnos nada”.
Un torneo de esta particularidad hay que prepararlo extremadamente bien, sobre todo desde el punto de vista anímico, algo que el exfutbolista de Pilaristas cree que es positivo y negativo al mismo tiempo: “El reto es bonito e ilusionante, pero al mismo tiempo es complicado, ya que el calendario de competición no ayuda a poder centrar la atención y preparación hasta casi prácticamente los días previos”.
Competir para seguir aprendiendo
La presión será máxima para la selección madrileña sub-19, pues el año pasado no pudo pasar de cuartos de final, al caer ante Andalucía, a la postre campeona de España. La última vez que Madrid sub-19 se hizo con el Campeonato de España fue en 2020, con una generación totalmente diferente a la que acude este año a Orense. “No pensamos en nada más que no sea en competir contra Murcia y jugar ese partido como una final; no importan los precedentes, el formato u otros datos, solo pensamos en jugarlo como el último partido de la temporada y que eso nos motive a competir a nuestro mejor nivel”, señala.
El madrileño ya conoce a la perfección este formato, pues la temporada pasada ya se aplicó de la misma manera, con los dos primeros de cada grupo clasificándose. Al igual que su homólogo de la selección sub-16, está de acuerdo con este cambio de formato que la RFEF ha llevado a cabo: “Creo que es muy bueno porque permite a los jugadores poder disfrutar de mayor número de experiencias y momentos competitivos, lo que les ayuda a mejorar en su formación deportiva”.
Quién sabe lo que pasará en tierras gallegas el 3 de marzo. Lo que es seguro es que el cuadro comandado por Antonio López Chica intentará dejarse la piel en el pabellón y llegar lo más lejos posible en la fase final del Campeonato de España de selecciones autonómicas.